Tras firmar el sábado la vuelta perfecta para lograr la pole position, Lando Norris ha convertido ese logro en victoria en el Gran Premio de la Ciudad de México. Ha sido el décimo triunfo de su carrera, el sexto de esta temporada, el primero desde Hungría y también su primera victoria en tierras mexicanas.

Para McLaren, se trata del 13º éxito del año, el número 202 de su historia y el cuarto en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Charles Leclerc ha llevado su Ferrari desde la segunda posición en la parrilla hasta el segundo lugar en la bandera a cuadros, cruzando la línea a 30,324 segundos del ganador. En las vueltas finales, el monegasco ha debido resistir el ataque de un Max Verstappen (Red Bull Racing) desatado, que ha mantenido vivas sus esperanzas en el campeonato tras luchar intensamente para asegurarse el último escalón del podio.

De hecho, a dos vueltas del final, Verstappen estaba pegado a la caja de cambios del Ferrari y parecía listo para adelantarlo, pero la aparición de un Virtual Safety Car ha detenido la acción. La carrera se ha reanudado con apenas media vuelta por delante, permitiendo a Leclerc conservar por poco la segunda plaza.

La gran sorpresa del día la ha protagonizado Oliver Bearman, que en su primera temporada completa en F1 ha llevado su Haas hasta la cuarta posición tras salir noveno, habiendo rodado incluso tercero durante buena parte de la carrera: su mejor resultado hasta la fecha en la categoría.

El campeonato de pilotos se aprieta con cuatro carreras por disputar: Norris se coloca líder con un punto de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen cae a 36 puntos del líder, con cuatro Grandes Premios y dos carreras al sprint restantes este año.

EL DÍA EN PISTALa mayoría de los pilotos (12) han elegido los neumáticos blandos para la salida, mientras que seis (Max Verstappen – Red Bull Racing; Isack Hadjar – Racing Bulls; Yuki Tsunoda – Red Bull Racing; Carlos Sainz – Williams; Gabriel Bortoleto – Sauber; y Pierre Gasly – Alpine) han optado por el compuesto medio. Alex Albon (Williams) y Franco Colapinto (Alpine) han sido los únicos en iniciar con duros.

Como suele suceder en México con la larga recta hacia la primera curva, la salida ha sido caótica, con los líderes llegando a cuatro en paralelo al primer viraje. Los comisarios han tenido que intervenir para determinar quién había obtenido ventaja, siendo Lewis Hamilton el más perjudicado al recibir una sanción de 10 segundos durante su parada en boxes.

El líder del campeonato, Oscar Piastri (McLaren), ha firmado una mala salida, pero ha logrado remontar hasta el quinto lugar. Carlos Sainz ha sido el primero en realizar una parada planificada, cambiando de medios a blandos, mientras que las paradas de los que habían iniciado con blandos han comenzado en la vuelta 22, con Antonelli. Una segunda tanda de paradas se ha desencadenado a partir del 47º paso por meta, con Piastri, Antonelli y Hamilton.

El stint más largo lo ha protagonizado Franco Colapinto, completando 48 vueltas con el compuesto C2, mientras que Esteban Ocon ha firmado 44 con el C4 y Pierre Gasly 37 con el más blando.

MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT

“Hemos disfrutado de una carrera muy interesante aquí en Ciudad de México, no solo por la acción en pista, sino también por la variedad estratégica: algunos pilotos han apostado por una sola parada y otros por dos. Felicidades a Lando Norris, impecable durante todo el fin de semana, desde el primer día, y que ahora recupera el liderato del campeonato. Enhorabuena también a Ollie Bearman, que ha logrado un valioso cuarto puesto para el equipo Haas.

“Los compuestos medio y blando tuvieron papeles importantes, pero si hubiera que destacar una estrella del día, sin duda sería el compuesto con banda roja. La mayoría de los pilotos lo habían elegido tanto para la salida como para el stint final, en el caso de quienes optaron por dos paradas.

“Gracias al mínimo desgaste y a la ausencia de graining, los pilotos han podido alargar su stint con el C5, gestionando bien la degradación térmica en el eje trasero. Las ventanas de paradas han estado dentro de lo previsto y creo que la variedad de estrategias también se ha debido a la decisión de introducir una diferencia más marcada entre los compuestos seleccionados. El duro ha tenido muy poco uso, ya que estaba en desventaja en un circuito que ha ofrecido poco agarre durante todo el fin de semana.

“Parte del equipo de Pirelli que ha estado aquí en Ciudad de México regresará al circuito el martes y miércoles para realizar pruebas de desarrollo con los compuestos más blandos de la gama 2026. Sauber proporcionará un coche el primer día y Mercedes el segundo. Agradecemos a ambos equipos por su colaboración”.

 

Enrique Kogan

Enrique Kogan