Inicio SIM Health renovación centro salud comunitario con inversión $10 millones

0
36

En conmemoración de sus 50 años como proveedor líder de atención medica comunitaria en Puerto Rico, SIM Health celebró una ceremonia de colocación de la primera piedra para marcar el inicio de la renovación de un edificio que albergará su primera clínica en la Florida Central. La inversión de $10 millones en el corazón de Orlando refleja el compromiso a largo plazo de SIM Health de expandir servicios de salud comunitarios que sean compasivos, accesibles y culturalmente relevantes.

Funcionarios locales, estatales y federales, incluyendo al alcalde del condado Orange, Jerry L. Demings, y el comisionado de la ciudad de Orlando, Tony Ortiz, se unieron a líderes comunitarios para dar la bienvenida a SIM Health a la región. El proyecto está siendo diseñado por la firma de Arquitectos Baker Barrios y la empresa constructora a cargo es SkyBuilders USA.

“Esta inversión representa un paso importante en el crecimiento de SIM y en nuestra misión de ampliar el acceso a servicios de salud de calidad más allá de Puerto Rico,” expresó la Dra. Gloria del Carmen Amador Fernández, presidenta y principal oficial ejecutiva de Salud Integral en la Montaña, Inc. “Florida es una evolución natural para nuestra organización, en respuesta al análisis del impacto de la relocalización de miles de familias puertorriqueñas —especialmente de municipios de la montaña— que se han establecido parcial o permanentemente en Florida tras el paso de los huracanes Irma y María. Nuestro objetivo es crear un espacio confiable donde las personas y familias se sientan vistas, respaldadas y respetadas.”

“Con esta expansión, aspiramos a garantizar la continuidad de cuidado para más de 7,300 pacientes anualmente con condiciones crónicas, como diabetes y enfermedades cardíacas, que hoy dividen su vida entre Puerto Rico y Orlando. Además, nos preparamos para atender a toda persona que requiera nuestros servicios, con un equipo totalmente bilingüe para eliminar barreras de comunicación y ofrecer una atención culturalmente sensible, cálida y efectiva.” añadió la Dra. Amador.

El rápido crecimiento de la población y los desafíos en el acceso a servicios de salud fueron factores clave en la decisión de expandirse a Florida. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población de la Florida Central ha crecido más del 30 % en la última década. Muchos nuevos residentes enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos de salud, especialmente ante el aumento en los costos de vivienda. Además, datos estatales indican que las comunidades de color experimentan resultados de salud desproporcionados, lo que refuerza la necesidad de modelos de atención comunitarios y culturalmente pertinentes.

El desarrollo del centro que estará ubicado en el 1509 East Colonial Drive en Orlando, se llevará a cabo por fases, permitiendo que los inquilinos actuales permanezcan en el edificio durante el proceso de construcción. Una vez finalizado, ofrecerá una gama integral de servicios de atención primaria, preventiva y especializada, adaptados a las necesidades de una población en rápido crecimiento y cada vez más diversa. Se espera que el proyecto genere 24 empleos locales y amplíe el acceso a una atención médica coordinada y centrada en el paciente.

La apertura de la clínica está prevista para la primavera de 2026 y marcará la primera ubicación de SIM fuera de Puerto Rico.

“Este proyecto va más allá de la construcción, responde a otra necesidad crítica del sistema: la retención y movilidad de profesionales de la salud. Muchos médicos y enfermeros puertorriqueños residen hoy en Orlando, y este nuevo modelo flexible y transicional permitirá colaborar desde ambos territorios, fortaleciendo tanto a Puerto Rico como a Florida”, afirmó Carmen Fuentes Andino, presidenta de la Junta Directiva de SIM. 

SIM Health también tiene previsto contratar profesionales de la salud que se hayan trasladado de Puerto Rico a Florida, fortaleciendo así el vínculo entre ambas comunidades.

La ceremonia concluyó con un reconocimiento al equipo que hará posible este proyecto, rindiendo homenaje al personal, arquitectos, contratistas y socios comunitarios que comparten la visión de SIM Health de ofrecer atención accesible para todos.

Acerca de SIM Health

Dejar respuesta